¿Cómo entender la discriminación social y cultural que se ejerce en contra de la tecnocumbia y de las otras versiones anteriores de la chicha? ¿cómo entender el fugaz impacto de esta música obtenido en Lima y su expansión hacia la juventud de ciertos sectores sociales medios y altos de la población? La identificación de la tecnocumbia con la chicha, que se hace actualmente, es un indicador que expresaría que las preferencias, que se ubican en el plano de la construcción social y cultural del gusto, van más allá del aspecto estrictamente musical. Nos ubican en las coordenadas de la discriminación étnico-racial y de clase. Desarrollaremos esta idea en las siguientes líneas.
Written by
Arturo Quispe Lázaro
La Tecnocumbia: ¿Integración o discriminación solapada?
Published in
Cultura Chicha