El siku es un instrumento musical producto de una cultura originaria, cuyo origen está en la flauta de pan andina, con características peculiares en cuanto a su organización orquestal colectiva, que es de ejecución dual-complementaria, hecha de muchos materiales y con un significado profundo en lo que a simbolismo y ritualidad se refiere. Por ello discurriremos por el campo de la acústica para dar una explicación sobre la manera como lograban un timbre por la forma de los tubos, los materiales con que los confeccionaban; y la antropología nos dará luces para saber cómo opera el continuum cultural hasta nuestros días, porque este instrumento estaba ligado a las actividades más importantes de la vida del poblador andino desde hace cinco milenios.
21Marzo2023